WP1- Gestión

Los principales objetivos del primer paquete de trabajo son garantizar que el proyecto alcance sus objetivos dentro del presupuesto, de acuerdo con el calendario predefinido; y gestionar las cuestiones legales, financieras y administrativas del proyecto y del consorcio, de acuerdo con las normas de la CE (por ejemplo, calidad, gestión financiera, etc.). Además, garantiza la coordinación entre los miembros del consorcio y entre las actividades, especialmente teniendo en cuenta la complejidad del proyecto, así como desarrolla una estrategia concreta para la gestión de los datos.

WP2- Estrategia conjunta transfronteriza de I+I alineada con las prioridades estratégicas

Los objetivos de este paquete de trabajo son establecer un mapa perceptivo de los comportamientos de los consumidores, los hábitos de compra y el desperdicio alimentario, identificar los cuellos de botella para la difusión de la innovación dentro de las cadenas de valor, las limitaciones y oportunidades de los modelos empresariales existentes y proporcionar a las partes interesadas “Living Labs” o laboratorios vivos adaptados e innovadores, como base de un Ecosistema de Innovación interactivo, participativo y abierto para mejorar los modelos organizativos y la gobernanza de la cadena de valor.

WP3- Proyecto conjunto de I+I que consolida los vínculos entre el mundo académico y el empresarial

El objetivo del paquete de trabajo 3 es producir nuevos productos alimentarios de valor añadido, proponiendo nuevas estrategias para la extracción ecológica de la granada y los cítricos y sus subproductos, así como establecer tecnologías ecológicas para la conversión de la descomposición del azúcar del zumo.

WP4- Plan de acción e inversión para la aplicación de la estrategia

Los objetivos de este paquete de trabajo son llevar a cabo el análisis de comercialización y viabilidad para identificar si existe un mercado para la propia tecnología, o para otras tecnologías, productos y servicios que puedan derivarse de ella. El objetivo principal es evaluar las necesidades potencialmente relevantes, caracterizadas por segmentos de clientes y ubicación geográfica, y la facilidad de acceso al mercado potencial, centrándose en la intensidad de la competencia, las barreras normativas y fiscales, y la disposición de los clientes.

WP5- Diseño conceptual y planificación previa de pilotos y demostradores

En el paquete de trabajo 5 se desarrollarán actividades a escala piloto para cada tecnología en dos cadenas de suministro (cítricos y granada) y una red de cadenas de distribución. El objetivo principal es elaborar recomendaciones para mejorar los instrumentos políticos de promoción de las tecnologías verdes en la cadena alimentaria mediterránea.

WP6- Medida de acompañamiento - difusión

Los principales objetivos de este último paquete de trabajo son aplicar estrategias de difusión y comunicación, así como desarrollar nuevas actividades de formación para transferir conocimientos entre sectores.