El 9 de abril de 2025, EXCEL4MED regresó a la Escuela San Antón de Malta para una segunda ronda de actividades científicas interactivas, esta vez con un nuevo grupo de estudiantes deseosos de descubrir cómo la innovación puede transformar los residuos alimentarios en valiosos recursos.
Dirigida por nuestros socios Diana Miceli, de Koperattivi Malta, y el profesor Ruben Gatt, de la Universidad de Malta, la sesión introdujo a los estudiantes en los objetivos centrales de EXCEL4MED mediante una serie de experimentos prácticos y debates.
¿El objetivo? Mostrar cómo la ciencia y la innovación pueden convertir los residuos alimentarios en recursos valiosos, y cómo las mentes jóvenes pueden formar parte de la solución.
De los residuos al valor: la ciencia en acción
Esta segunda visita continuó la misión del proyecto de acercar la ciencia a los jóvenes estudiantes, centrándose en cómo las estrategias de economía circular y las tecnologías verdes pueden convertir los subproductos agroalimentarios, como los residuos de cítricos y granadas, en ingredientes funcionales para nuevos productos alimentarios.
Los estudiantes participaron en actividades prácticas directamente relacionadas con la investigación llevada a cabo en EXCEL4MED.
Nuestros socios les dieron la oportunidad de aprender cómo se pueden reutilizar los residuos alimentarios cotidianos para reducir el impacto medioambiental y fomentar la sostenibilidad.
Además, relacionarse con un científico fuera del aula suscitó animados debates e inspiró a muchos a considerar cómo la ciencia y la innovación se entrecruzan con sus vidas cotidianas.
Según el profesor de la clase, la sesión fue una vez más un momento culminante del curso escolar, ya que ofreció a los alumnos una oportunidad memorable de conocer a investigadores en activo y aprender de ellos.
Reforzar la educación mediante la colaboración
La visita de regreso fue posible gracias a la continua colaboración entre la Escuela San Antón, Koperattivi Malta, el Departamento de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de la Universidad de Malta y, por supuesto, el consorcio del proyecto EXCEL4MED.
Juntos, nos comprometemos a fomentar la concienciación en torno a las prácticas sostenibles y a alentar la participación de los jóvenes en la configuración de un futuro más ecológico.
¡Permanece atento a más iniciativas educativas de EXCEL4MED!