EXCEL4MED participó en un seminario científico de dos días organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Ática Occidental (Atenas, Grecia).
El 24 de mayo de 2025, Grigorios Chalmoukos, doctorando de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas e investigador del consorcio EXCEL4MED, presentó una ponencia titulada “Utilización del aceite de la semilla de granada y del arándano ártico”.
Destacar el potencial bioactivo de los subproductos de la fruta
Chalmoukos presentó a los miembros del profesorado, investigadores y estudiantes la visión investigadora de EXCEL4MED, explicando cómo el proyecto pretende reducir el desperdicio de alimentos y aumentar la sostenibilidad en las cadenas de suministro de fruta mediterránea mediante la valorización de subproductos, como cáscaras y semillas, de frutas de alto valor como la granada y los cítricos.
La presentación se centró en la extracción y el análisis de aceites de semillas de granada y arándanos árticos, destacando su rico contenido en compuestos bioactivos naturales.
Estas sustancias tienen un potencial prometedor para su uso en los sectores alimentario y farmacéutico, gracias a sus propiedades antioxidantes y funcionales.
Un paso hacia la innovación sostenible
Los resultados iniciales de la investigación doctoral de Chalmoukos sugieren que ambos tipos de aceites de semillas de frutas contienen compuestos valiosos que pueden contribuir al desarrollo de ingredientes funcionales.
Éstos podrían desempeñar un papel clave en la mejora del perfil nutricional de los nuevos productos alimentarios, al tiempo que apoyan la sostenibilidad medioambiental reduciendo los residuos.
El seminario concluyó con un animado debate sobre el papel de la valorización de los subproductos de la fruta en el contexto de las estrategias de economía circular, tema central del proyecto EXCEL4MED.