EXCEL4MED es un ambicioso proyecto que pretende establecer un Centro de Excelencia en las cadenas de suministro de fruta en el Mediterráneo.

EXCEL4MED creará ecosistemas que generarán nuevos conocimientos de alta calidad que reforzarán las capacidades, la formación, la experiencia, la educación, los conocimientos, el saber hacer y las competencias para alcanzar la excelencia en los sistemas de I+I de Malta y Grecia. El objetivo final será disminuir las disparidades existentes en toda la Unión Europea en términos de rendimiento de la investigación y la innovación. Este proyecto se centrará en las necesidades de los pequeños productores, los procesadores de alimentos, las partes interesadas y los responsables políticos, pero también tendrá en cuenta el contexto más amplio de la cadena de suministro de la fruta, implicando a nuevos talentos y a profesionales de alto nivel para garantizar el éxito, así como el conocimiento y la experiencia.

Se presentará el diseño conceptual y la planificación previa de pilotos y demostradores de tecnologías electro-químicas y sonoquímicas en la industria alimentaria. EXCEL4MED tendrá como objetivo crear pruebas de concepto y evaluaciones de validación a escala para la cadena alimentaria de la granada y los cítricos. Esto se conseguirá consolidando los vínculos académico-empresariales y aportando pruebas para la creación de estrategias y la inversión.

Además, se aplicarán medidas de acompañamiento aumentando la visibilidad de EXCEL4MED y haciendo participar a los ciudadanos en demostraciones y degustaciones. El objetivo será organizar talleres e implicar a las partes interesadas, el mundo académico y las empresas para garantizar la transferencia inmediata de tecnología. Al mismo tiempo, los investigadores y el personal de las empresas participarán en la formación empresarial que organizarán los miembros del consorcio. El objetivo será apoyar el desarrollo de la industria alimentaria atendiendo a las necesidades actuales en materia de sostenibilidad de una cadena de suministro de alimentos resiliente ante el cambio climático y las pandemias.

Por último, EXCEL4MED tendrá como objetivo fomentar la difusión del conocimiento y la Ciencia Abierta. Para ello, desarrollará una plataforma común para la colaboración y el intercambio de buenas prácticas a través de las fronteras, facilitará la fertilización cruzada y la direccionalidad inteligente entre los actores del ecosistema para lograr cambios transformadores y hacer avanzar a Europa de manera conjunta.

O1: Desarrollar en Malta y Grecia ecosistemas de innovación de procesos excelentes y sostenibles, que contribuyan a la producción de productos alimentarios de valor añadido y reduzcan los residuos a lo largo de la cadena alimentaria.

EXCEL4MED creará ecosistemas que generarán nuevos conocimientos de alta calidad que reforzarán las capacidades, la formación, la experiencia, la educación, los conocimientos, el saber hacer y las competencias para alcanzar la excelencia en los sistemas de I+I de Malta y Grecia. El objetivo final será disminuir las disparidades existentes en toda la Unión Europea en términos de rendimiento de la investigación y la innovación. Este proyecto se centrará en las necesidades de los pequeños productores, los procesadores de alimentos, las partes interesadas y los responsables políticos, pero también tendrá en cuenta el contexto más amplio de la cadena de suministro de la fruta, implicando a nuevos talentos y a profesionales de alto nivel para garantizar el éxito, así como el conocimiento y la experiencia.

Indicadores clave de rendimiento: Creación de 3 Ecosistemas en 2 países del Mediterráneo

O2: Crear estrategias conjuntas de I+I en equipo y desarrollar planes de acción concretos y planes de inversión comunes para la I+I en el ámbito del procesado de alimentos.

EXCEL4MED creará ecosistemas que generarán nuevos conocimientos de alta calidad que reforzarán las capacidades, la formación, la experiencia, la educación, los conocimientos, el saber hacer y las competencias para alcanzar la excelencia en los sistemas de I+I de Malta y Grecia. El objetivo final será disminuir las disparidades existentes en toda la Unión Europea en términos de rendimiento de la investigación y la innovación. Este proyecto se centrará en las necesidades de los pequeños productores, los procesadores de alimentos, las partes interesadas y los responsables políticos, pero también tendrá en cuenta el contexto más amplio de la cadena de suministro de la fruta, implicando a nuevos talentos y a profesionales de alto nivel para garantizar el éxito, así como el conocimiento y la experiencia.

Indicadores clave de rendimiento: Creación de estrategias de I+I con el uso de 3 tecnologías verdes que se aplicarán en 3 Ecosistemas

O3: Crear proyectos piloto de I+I que demuestren actividades de transformación y valorización de alimentos que alcancen un nivel de madurez tecnológica (TRL) 7.

Se presentará el diseño conceptual y la planificación previa de pilotos y demostradores de tecnologías electro-químicas y sonoquímicas en la industria alimentaria. EXCEL4MED tendrá como objetivo crear pruebas de concepto y evaluaciones de validación a escala para la cadena alimentaria de la granada y los cítricos. Esto se conseguirá consolidando los vínculos académicos empresariales y aportando pruebas para la creación de estrategias y la inversión. En general, EXCEL4MED fomentará la excelencia de la innovación localizada basada en ecosistemas de innovación, mejorará los vínculos entre la ciencia y las empresas, así como la ampliación de la dimensión regional.

Indicadores clave de rendimiento: Creación de 4 proyectos piloto; 3 sobre productos de valor añadido, 1 sobre la valorización de residuos mediante el funcionamiento de 3 ecosistemas

O4: Crear nuevas oportunidades de negocio, especialmente para las pymes, en el ámbito del tratamiento de residuos y la producción de alimentos funcionales.

EXCEL4MED pretende desarrollar planes de acción e inversión que incluirán actividades como estudios de mercado, estimación de costes e ingresos, evaluación financiera, económica y de bienestar, así como análisis del perfil de riesgo. Además, la identificación del capital riesgo y la creación de consorcios para atraer proyectos relacionados con el teaming estarán entre las principales prioridades.

Indicadores clave de rendimiento: Creación de 5 nuevos modelos de negocio y planes de inversión por ecosistema, 5 nuevos modelos organizativos por ecosistema, 5 vías de innovación

O5: Lograr una mejor transferencia de conocimientos y el desarrollo de capacidades empresariales, al tiempo que se adoptan tecnologías ecológicas innovadoras en el ámbito de la valorización del procesado de alimentos.

Se aplicarán medidas de acompañamiento aumentando la visibilidad de EXCEL4MED y haciendo participar a los ciudadanos en demostraciones y degustaciones. El objetivo será organizar talleres e implicar a las partes interesadas, el mundo académico y las empresas, a fin de garantizar la transferencia inmediata de tecnología. Al mismo tiempo, los investigadores y el personal de las empresas participarán en la formación empresarial que organizarán los miembros del consorcio. El objetivo será apoyar el desarrollo de la industria alimentaria atendiendo a las necesidades actuales en materia de sostenibilidad de una cadena de suministro de alimentos resiliente ante el cambio climático y las pandemias.

Indicadores clave de rendimiento: Creación de 4 laboratorios vivos multiperfil con al menos 15 socios y 100 participantes, 2 centrados en la innovación tecnológica y 2 en la participación ciudadana

O6: Desarrollar nuevas competencias y aptitudes para investigadores, empresarios y profesionales en los ámbitos de I+I de la ciencia de los alimentos y creación de polos de atracción de talentos en Grecia y Malta.

EXCEL4MED pretende reforzar el capital humano en I+I. Esto incluirá habilidades, formación, experiencia, educación, conocimientos, el saber hacer y las competencias para alcanzar la excelencia en los sistemas de I+I de Malta y Grecia, y disminuir las disparidades en toda la Unión Europea en términos de rendimiento de la investigación y la innovación. Este proyecto desempeñará un papel clave en el fortalecimiento del capital humano, al contribuir directamente a impactos científicos como la excelencia investigadora, el perfil y el atractivo de las instituciones de investigación.

Indicadores clave de rendimiento: Realización de al menos 10 programas intensivos de formación/talleres (de 50 a 100 alumnos) en cada ecosistema. Organización de al menos 3 eventos científicos y 3 técnicos en cada ecosistema.

O7: Concienciar a la población mediante la difusión y explotación efectivas de los resultados del proyecto, a través de actos científicos abiertos a todas las partes interesadas, incluidos los perfiles industriales/comerciales.

EXCEL4MED tendrá como objetivo fomentar la difusión del conocimiento y la Ciencia Abierta. Desarrollará una plataforma común para la colaboración y el intercambio de buenas prácticas a través de fronteras, sectores y disciplinas sobre la producción, circulación y uso del conocimiento, así como facilitará la fertilización cruzada y la direccionalidad inteligente entre los actores del ecosistema para lograr cambios transformadores y hacer avanzar a Europa conjuntamente.

Indicadores clave de rendimiento: 4 canales en medios sociales relevantes; 3 artículos populares en revistas y periódicos; 4 entrevistas en radio/TV en los países socios y disponibles en todas las lenguas del consorcio.